No es un secreto para nadie que los niños desarrollan preferencias por alimentos que, muchas veces, no son los más saludables para su organismo. Su cuerpo necesita una alimentación balanceada para un sano crecimiento. ¿Cómo hacer para que coma balanceado? Acá algunos tips que te ayudarán.
Los niños prefieren comer dulces, bebidas gaseosas o incluso frituras, pero hoy día es muy importante evitar la obesidad, la diabetes y otro tipo de enfermedades que incluso pueden afectar a la población infantil. Es por eso necesario que los niños tengan una alimentación balanceada para su sano crecimiento y adquirir la energía requerida para su actividad diaria. Por eso es fundamental que consuma tanto como frutas, vegetales, proteínas y lácteos de manera equilibrada.
Es muy importante comenzar con buenos hábitos alimenticios desde temprano, para que puedan ser incorporados a su rutina, ya que a medida que crecen, será más difícil que adquieran la costumbre de preferir comida sana a otras de menor valor nutricional.
Pasos a seguir para una correcta alimentación:
-Asegurarse de comer todos los días de todos los grupos alimenticios: Grupo 1: Granos, Grupo 2: Vegetales, Grupo 3: Frutas, Grupo 4: Proteínas y huevo, Grupo 5: Lácteos. Generalmente los que más descuidamos son el grupo de los granos, los cuales son fuente de grandes nutrientes y los vegetales, y son fundamentales. El secreto es servirlos en pequeñas porciones y de forma variada.
-No excederse en las porciones, los padres debemos comprender que los niños no comerán las mismas cantidades que los adultos, sino que debemos adaptar los platos a su tamaño y edad.
-Realizar dos meriendas al día, entre comidas. Puedes ofrecerle: yogurt, cereal o galletas integrales, frutas, frutos secos.
-Preparar las verduras de maneras variadas y llamativas para los más pequeños. Mientras más nos esmeremos en su presentación, mejor será la motivación que sientan los niños. Incluso es útil mezclarlas, licuarlas, como aderezos y en pequeñas porciones con otros alimentos de su preferencia. Los niños adoran los platos coloridos y en especial que la comida esté cortada en trozos o pedazos que ellos puedan manipular fácilmente. Hacer figuras con ellos les encantará.
-Preferiblemente comer en casa, o llevar desde el hogar la merienda para la escuela. Tratar de ser creativos para armarlas, ya que si repetimos mucho el mismo alimento, se pueden aburrir.
-Invítalo a cocinar contigo y juntos poduen inventar recetas fantásticas y divertidas. Eso los motivará, también inventa historias creativas para la hora de comer o compra libros para la hora de dormir que los invite a alimentarse sanamente.
-Es importante que los niños vean que el comer sano es un hábito de todos en el hogar, ellos aprenden con el ejemplo y lo naturalizan. Si observan que papá y mamá comen ensaladas, por ejemplo, los hará sentirse curiosos incluso de lo que ellos están disfrutando.
-Nunca lo obligues a comer todo, con que pruebe un poco de manera gradual será suficiente. Negocia con él, conversa, no le grites ni regañes si no lo come todo o pone mucha resistencia.
-Hacer de las horas de la comida un momento placentero, tranquilo y relajado, durante los cuales la familia comparta y converse. Por lo general, el estrés de cada día hace que los niños coman apurados, y que los padres preparen comidas bajas de nutrientes por tener poco tiempo para cocinar o se ven obligados a comer en la calle, comida rápida o muy grasosa. Es preferible tomarse un tiempo cada día para preparar recetas prácticas, rápidas y sanas, aprovechando los fines de semana para adelantar las comidas de lunes a viernes.
-Realizar ejercicio físico y evitar una vida sedentaria, ya que los niños hoy en día prefieren los juegos de video, las películas y la TV. Fomentar los deportes, la música, el arte.
-Hay que tener mucha paciencia con nuestros hijos, no desesperar en el intento de lograr que tengan una dieta sana. Los cambios a veces son difíciles, pero se pueden lograr, más cuando tenemos motivación de que es algo para nuestro beneficio. Niños que comen sano, serán adultos más sanos, es el mejor regalo que les podemos ofrecer.
-Muy de vez en cuando, ofrecer frituras o dulces, los fines de semana o en algunas fiestas infantiles para que aprendan que no son alimentos cotidianos.
-Realizar los cambios de manera gradual y así será menos traumático para los niños ir dejando dulces o comida que no es tan nutritiva para ellos.
-No utilizar la comida como premio o castigo, ya que estos son hábitos fundamentales de la vida que no deben estar asociados a lo bueno o lo malo, sino que son vitales para nosotros y nuestra salud.
-Visitar al pediatra en caso para vigilar el peso y la talla, hacer los chequeo de rutina necesarios para la salud del niño y en caso de presentar problemas de alimentación visitar al psicólogo y al nutricionista para buscar asesoría profesional para resolver la problemática.

Coaching para padres
El coaching para padres te permitirá afrontar situaciones difíciles con tus hijos, prepararte para la llegada de un hijo, saber qué hacer en casos como los partos prematuros, cómo afrontar la situación de un hijo con algún tipo de condición especial, entre otros.
$25.00

Carta Astral para niños escrita para inprimir como regalo (PRECIO NORMAL 75 DÓLARES)
Es un hermoso regalo para los padres que desean conocer las características psicológicas de su hijo o hija con recomendaciones para su crianza y desarrollo.
$75.00

Mini Consultas Rápidas
Con estas consultas rápidas de coaching astrológico, te brindamos apoyo en cualquier tema o situación que necesites resolver. Son consejos rápidos y prácticos basados en tu Carta Astral y tu historia personal.
$25.00