, ,

Cómo cerrar un ciclo en nuestras vidas: soltando y sanando relaciones

 

💗Toma distancia: para dejar atrás una relación o una situación, es bueno tomar distancia física y emocional para seguir adelante aunque te cueste. Es muy importante tener los límites claros entre ambos. Evita revisar sus cosas, leer sus mensajes, espiarlo en las redes o de forma personal, recoge todo lo que te recuerda a esa persona y dile que necesitas tomarte un tiempo para procesar lo sucedido, si se siguen viendo o hablando eso solo aumentará la confusión y el dolor. Si tienes que mudarte, hazlo. Ya el tiempo dirá si podrán seguir siendo amigos o podrás volver a enfrentar ese hecho.

💗Revisa si se trata de un sentimiento sano, una relación tóxica o una obsesión: por lo general si se trata de una situación de dependencia emocional u obsesiva será más difícil encontrar una solución. En ocasiones hay relaciones o situaciones que se convierten en una especie de “droga” para nosotros porque nos mantiene eufóricos, nos hace sentir vivos y creemos que le da sentido a nuestra vida, pero si sospechas de que se trata de algo que te hace daño y que se sale de las manos es bueno que lo manejes incluso con un terapeuta.

💗¿Vives para esa fantasía?: en ocasiones lo que vives se trata de una fantasía que tú mismo has alimentado y que llena tus días porque estás buscando llenar un vacío emocional pero que tarde o temprano tendrás que enfrentar y sanar. Por eso es bueno que te detengas a pensar si esa ilusión te hace bien, si ha sustituido tu vida real, si tiene asidero. Aunque suene duro solo tú tienes en tus manos la decisión de seguir o no alimentándola o dejarla morir para poder continuar.

💗¿Buscas toda clase de explicaciones para lo que vives?: Otras veces necesitamos respuestas para tratar de entender lo que nos pasa e iniciamos una búsqueda espiritual que puede ser muy útil para superar lo que nos pasa, pero además siempre es importante acompañarla de una búsqueda racional y psicológica que también nos aporte información para comprender lo sucedido. No podemos quedarnos en la explicación mágica, hay que revisar también las causas emocionales.

💗Desahógate: si tienes que llorar, llora todo lo que quieras. El cerrar un ciclo puede ser vivido como un duelo, así que tienes que darte permiso para dejar fluir todas tus emociones.

💗Evita parecer que estás desesperado emocionalmente: dar lástima, llorarle y suplicarle ya que eso generará rechazo y temor en la otra persona. Hay que evitar dejarse llevar por las emociones extremas y pisar tierra. Respeta su decisión de no querer estar contigo. Entiende que tu ex puede tener su vida y decidir seguir su propio camino. El amor a veces se agota, ya no hay razones para seguir juntos, no hay un proyecto en común, no se entienden, lo que han venido a enseñarse uno al otro ya ha sido superado, hay problemas emocionales o psicológicos fuertes entre muchas otras razones. Comprende, acepta tu responsabilidad y la del otro, perdona, integra y comprende con madurez lo que puede estar sucediendo.

💗Apóyate en tus afectos: ya sea familia o amigos: ellos podrán ayudarte escuchando tu punto de vista de lo que te sucede y darte contención emocional. Si lo deseas incluso puedes buscar apoyo profesional.

💗Escribe sobre todo lo que sientes: Puedes hacer una carta de cierre donde expreses todo lo que has aprendido de esa situación, dar gracias por esa experiencia, meditar sobre lo positivo y lo negativo que le ha traído a tu vida y ayudarte a ver las cosas de forma más objetiva. Aquí te dejamos un modelo de carta de despedida:

Carta para despedirse y cerrar un ciclo de una relación sana

💗Canaliza tus emociones: a través de un proceso creativo, escribe, pinta, haz alguna actividad manual, escucha música, teje o lo que te inspire. Trata de no mirar hacia atrás y sublima todo lo que sientes de todas las maneras posibles. No te reprimas, no evadas, no intentes ser fuerte, fluye. Date permiso para sentirte vulnerable.

💗Mantente ocupado: tómate unos días para ti si lo necesitas para reponerte, pero si ves que esto persiste en el tiempo debes buscar ayuda. Mientras tanto busca actividades que te entretengan y te llenen. Trata de dar un paso a la vez, cada día.

💗Trata de ser optimista: Todo esto pasará, se trata de un aprendizaje más de la vida. Busca nuevos horizontes y nuevas experiencias que te ayuden a superar este momento. No pierdas las perspectivas de las cosas. Todavía hay futuro y esperanzas.

💗Busca un equilibrio entre lo que sientes y lo que te dice la razón: si te dejas llevar solo por las emociones puede que todo sea más difícil. Es bueno que trates de meditar y reflexionar sobre los hechos concretos que sucedieron para encontrar explicaciones lógicas.

Conoce aquí:

Cómo afrontar el duelo

💗No seas tan dura contigo misma: deja de sentirte totalmente responsable o culpable. Si bien es cierto que tenemos que asumir nuestra parte, no debes castigarte ni sobre exigirte en un momento tan duro para ti. Date tiempo para sanar, al final será para tu evolución y madurez.

💗Piensa en ti y cuídate: atiéndete, mímate, ámate, haz todo lo que puedas hacer para ayudarte a sentirte mejor. Toma unas vacaciones o plantea nuevas metas que te den una razón para seguir. Busca un nuevo grupo social o nuevas actividades.

💗No tomes decisiones importantes: cuando no te sientes bien es probable que no puedas ver las cosas con claridad, así que trata de no tomar decisiones impulsivas.

💗No descuides tus actividades: si tu vida se ve muy afectada y dejas de hacer lo que debes, tus responsabilidades e incluso dejas de disfrutar es momento de buscar apoyo.

💗Cierra el capítulo: puedes hacerlo a través de un ritual, un acto simbólico, una visualización, una despedida en la cual trates de colocar un punto final a ese ciclo. Prepárala como más te guste, con música, flores, quemando los recuerdos, colocándolos en una caja que luego puedes enterrarlos.

💗Busca apoyo psicológico o terapéutico si lo necesitas. Si pasa el tiempo y no superas el duelo, si la situación afecta tu vida cotidiana y tu salud mental. 

Si deseas contactarme para trabajar algún proceso de cierre emocional, puedes escribirme y solicitar una consulta.

Amada 

Amada Astral es una marca registrada bajo Ley de Derecho de Autor y Propiedad Intelectual. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos a través de ningún medio. (Venezuela, 2018)

REDES SOCIALES

Sigue mis redes sociales y ayúdame a seguir creciendo.
amadaastral@gmail.com

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Cómo cerrar un ciclo en nuestras vidas: soltando y sanando relaciones”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: