¿Alguna vez has conocido a alguien con quien hayas deseado establecer una relación, pero sientes que no está verdaderamente comprometido o interesado en llegar más allá? Pues es importante que reconozcas las señales para saber a qué atenerte en estos casos y no crearte falsas expectativas. Lo ideal es ser honestos, actuar como adultos y poner las cartas sobre la mesa.
El no estar disponibles emocionalmente, puede ser normal un tiempo, luego de una decepción o cuando se tienen otros compromisos o responsabilidades, pero por lo general es solo una etapa que puede aparecer o desaparecer. Eso sí, recuerda que no puedes pretender cambiar a nadie o imponer un vínculo si el otro no se siente preparado. Tampoco eres la “salvadora” o pienses que él solo cambiará por ti.
Igualmente quiero aclarar que no todas las personas escogen comprometerse en una relación monógama, algunos prefieren la soledad o el tener varias parejas no fijas. Todos tienen a derecho a escoger lo que los haga felices, lo importante es que no se aprovechen de otros y sean responsables afectivamente. Tampoco deben ser vistos como los “malos de la película” por no querer algo serio.
He aquí algunas actitudes que te lo muestran:
-Dice que no está preparado para las relaciones.
-Son fríos o distantes y poco empáticos.
-No saben cómo demostrar sus sentimientos.
-Ponen excusas para quedar.
-Temen perder su independencia.
-Suelen crear distancia cuando sienten que las cosas se ponen muy serias.
-Van y vienen y no son constantes.
-No están interesados en el compromiso.
-Por lo general, otros temas son más importantes que la relación como el dinero o la familia.
-Sienten que entregarse a una relación es un riesgo que no desean asumir.
-Suelen tener un pasado doloroso o traumático.
-Temen que se repita su historia triste con otra pareja.
-Pueden sufrir problemas psicológicos.
-Su miedo no los deja confiar en nadie.
-Están comprometidos con otra persona.
-No logran conectar emocionalmente con nadie.
-Son seductores, les gusta coquetear pero evaden cuando se trata de profundizar.
-Tienen el mismo comportamiento en casi todas sus relaciones.
-Debes conversar sobre su pasado y tener claro su patrón en relaciones.
-Tienden a terminar las relaciones justo en el momento en que la intimidad se hace más profunda.
-Son evasivos.
-Pueden coquetear y parecer interesados, pero no van más allá.
-Se asustan cuando sienten que se están “enamorando” y se desaparecen o te evaden.
-Sienten miedo de entregarse.
-Simplemente no desean formar parejas estables.
Si te interesa este tema, podemos hablar de ello en consultas.
Amada
REDES SOCIALES
Sigue mis redes sociales y ayúdame a seguir creciendo.
amadaastral@gmail.com