¿Cómo superar una crisis de pareja?

Una relación de pareja es un encuentro de dos almas y cuerpos que pueden tener mucha química y vivir tiempos maravillosos juntos, pero que no están exentos de pasar por períodos de conflicto. 

Imaginemos esto. Una relación de pareja puede ser como un vuelo en un avión, se dan las condiciones necesarias para el despegue, el viaje puede ser largo o corto. En el trayecto, es posible que se presenten turbulencias que afecten la estabilidad del vuelo, que generen tensiones. Para eso, es importante que el piloto y el copiloto, tengan un plan y estén entrenados para enfrentar la turbulencia y poder superarla, evitando que el avión se vaya a pique y pueda continuar de manera tranquila y segura su viaje. 

Lo mismo pasa con una relación. Nadie está exento de conflictos. Ni las mejores relaciones que podamos imaginar dejan de atravesar problemas. Incluso, pueden llegar a cometerse errores graves que lesionen la confianza, la amistad, el compromiso y, finalmente, al amor. 

¿Pero es imposible superar una crisis?

En absoluto. Incluso, puede llegar a suceder que luego de una crisis de pareja, la relación termine más fortalecida, toda vez que se sanan procesos, miedos, o dudas que pudieron generar el punto de inflexión. 

Debemos entender que las parejas están conformadas por dos personas que viven procesos emocionales distintos en las diferentes etapas de su vida, que a lo largo de los años se van desarrollando necesidades distintas. Estan pueden ser buscar espacios propios, tratar de reencontrarse con su esencia como persona. Eso puede llegar a causar ruido en el otro miembro, que de pronto puede sentir que su pareja está cambiando, que ya no siente el mismo interés por él, etc.

La decisión más acertada es acercarse a la pareja y conversarlo. Un principio básico del psicoanálisis es que todo lo que se calla, luego aparece y puede ser peor. Así que lo mejor es empezar por desarrollar una conversación franca sobre aquello que nos está causando algún ruido en la relación. 

Descubre acá las consultas sobre el amor de

Amada Astral

¿Y si la otra persona no acepta lo que digo?

Muchas veces, tenemos percepciones muy distintas de las situaciones. Uno puede pensar que tal cosa es inofensiva, mientras el otro la interpreta como una afrenta. Lo mejor es conversar las cosas en momentos de calma. Debe evitarse en todo sentido las acusaciones o señalamientos. Si esto ocurre, debe tratar de comprender la posición del otro. Escuchar sus razones o argumentos y confiar. Mantener la duda sobre la voluntad del otro, solo puede hacer que los procesos no se cierren y las lesiones o heridas se mantengan. 

Es fundamental que se aclaren todos los puntos y se mantenga el respeto. Si lo que el otro hace nos parece inaceptable, deben tratar de buscar equilibrios o puntos medios para que se pueda seguir adelante. 

Lo único que no puedes aceptar es maltrato de ningún tipo, ni físico, ni emocional, ni psicológico, ni patrimonial. Pero ojo, tampoco debes lanzar acusaciones sobre este tema, al menos que sientas que el maltrato persiste y que hay una intencionalidad en eso.

Toda persona puede percibir una situación de crisis como un maltrato, porque se está en medio de una situación en que hay desencuentros. Si uno de los miembros se siente confundido, herido o hay algo que le produce una crisis emocional, puede desarrollar conductas que se manifiestan en medio de la crisis. Lo importante es no hacer juicios sobre el otro, hasta que no se supere la situación de conflicto. 

Si una vez superado, las actitudes negativas de uno de los miembros se mantienen, si no existe la voluntad real de seguir adelante, de cambiar la situación que se está viviendo, si la persona que provocó la falta o que dio origen al problema, se mantiene en ello, es tiempo de acudir a un terapista de pareja y tratar de solucionar el problema con la intervención profesional.

¿Qué debo hacer?

En primer lugar, comunicarse de manera sana. Sin insultos, aclarar sus dudas, sus problemas.

Una relación es una espacio de intercambio de ideas, de creencias, de actitudes, hay cosas que deben negociarse hasta donde cada uno considere que debe o puede hacerlo. Hay otras que no, que simplemente cada miembro debe respetar en el otro. 

Es muy común que cuando uno de los miembros de la pareja siente celos, tenga la tentación de violar la privacidad del otro, de vigilarlo, de espiar sus redes, su teléfono. Incluso hay hasta quienes contratan detectives para ello. Bueno, no lo hagas. Es uno de los peores errores que puedes cometer. Si tienes una duda sobre algo que te genere celos, convérsalo con tu pareja y vean de qué manera eso puede evitarse y si no hay razones para tener dudas, no crees fantasmas que pueden ser como un monstruo que te devorará y puede generar un torbellino en tu relación que puede terminar incluso con la relación, que era justamente lo que temías. 

¿Qué no debo hacer?

Sacar conclusiones a priori.

Dudar de todo lo que el otro diga.

Violar su privacidad.

Irrespetarse.

Mentir.

Hablar cuando se está molesto. Debes hablar en un momento donde estén tranquilos. Si la conversación se comienza a poner en tono de molestia, córtala y retomen después.

Traten de hacer cosas positivas juntos

Sustituyan las dudas, los reclamos, la desconfianza por aquellas acciones que antes los unieron. Vuelvan a conectarse con la esencia de la relación en sus orígenes y en su historia. Si tienen una relación larga y estable, seguramente tendrán mucho sobre la mesa de dónde tomar para seguir adelante. 

Pasar la página

Si la decisión que han tomado es seguir adelante y superar la crisis, debes pasar la página. Esto no significa olvidar el error cometido, la falta o lo que ocasionó el problema. Se trata de verlo como un aprendizaje de algo que no debe volver a repetirse. Pero si hay algo que hace tanto daño a una pareja como las heridas emocionales originadas en una crisis, es permanecer en ellas, reflotándolas a cada rato, no dar la oportunidad y el beneficio de que el proceso de rectificación suceda sin acusaciones, sin rencores. 

Se trata de entender que aquello que les hizo daño puede quedarse como una experiencia pasada, de la cual deben sacarse los aprendizajes necesarios para que nunca más se repitan. Perdonar no es olvidar, es simplemente comprender y dejar sentir las cosas como una herida y verlas como un aprendizaje para la pareja. 

Respetar al otro

Es importante tener claro que para superar un conflicto de pareja, se debe reconocer al otro como un individuo, que une su alma y cuerpo a ti, pero que no es tuyo. Que tiene derecho a su espacio, a su intimidad, que tiene sus modos y sus tiempos. Respetar al otro es clave para superar los problemas. NO proyectes en el otro tus inseguridades, tus miedos. Vive tus relaciones desde el amor. 

Si uno de los miembros de la pareja traicionó la confianza del otro, puedes pedir tiempo para que las cosas puedan volver a la normalidad, poniendo condiciones para que la confianza sea recuperada de manera definitiva. Pero debe haber compromiso de ambas partes para ello. 

Actuar desde el amor

Finalmente, para superar una crisis deben crearse compromisos recíprocos de evitar situaciones que detonen conflictos y problemas. Reconocer que entre ustedes el amor es más fuerte que una etapa turbia y conflictiva. Que pueden mirarse a los ojos y verse desde el alma, que si hay voluntad de los dos, es posible volver a conectarse desde el amor y aceptar al otro en el regazo de tu alma. 

Recuerda que nadie es perfecto. Incluso las llamadas almas gemelas pueden tener etapas en que sus procesos de integración sean dolorosos, que puedan vivir momentos difíciles porque hay muchos factores que inciden en la vida de las personas. Somos seres multidimensionales. Nuestros cuerpos emocionales y psicológicos se lesionan también y muchas veces no sabemos cómo actuar, como responder ante factores que nos desestabilizan. Si amas a tu pareja, busca en tu corazón el lugar del amor y ponlo en contacto con el de él o ella para que puedan salir más fuertes de la crisis. 

No acumulen problemas, porque luego, cuando se juntan unos con otros, es más difícil resolverlos. 

Solucionen cada problema a la medida en que se vaya presentando, porque acumular, solo genera reproches que se pueden manifestar todos juntos en el peor momento. 

Recuerden que en la tienda tenemos las consultas de pareja, del amor y nuestro apoyo amoroso para ayudarte. 

Alirio y Amada.

REDES SOCIALES

Sigue mis redes sociales y ayúdame a seguir creciendo.
amadaastral@gmail.com

Anuncios

Una respuesta a “¿Cómo superar una crisis de pareja?”

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: