LA GRAN CRISIS DEL SIGLO XXI
La gran bajada desde 2014 a 2022, parece tan crítica como la de 1976 a 1983. Ambas crisis llegan a 250º, el mismo valor en grados pero la de 2014-2022 con el doble de tiempo de la de 1976-1983. Serán 14 años de crisis, mientras que la crisis predicha por mí entre 1976 a 1983 fue la mitad, es decir de 7 años… El 2018 (con la entrada de Saturno en Capricornio) se puede notar con más fuerza, es el año donde surge la necesidad de hacer algo o de cambiar el sistema… El 2020 será el año del cambio, veremos si los políticos estarán a la altura de lo que pide el mundo. Por las dudas, en esas fechas sería conveniente asegurar la existencia, las posesiones, afirmar las relaciones y los sentimientos y aprender a vivir con poco… si el destino lo permite. Esta es la fecha donde si es verdad que se viva una verdadera crisis económica y sea necesario cambiar el sistema financiero por otro más sostenible. Será una verdadera oportunidad para los economistas y los Estadistas que quieran pasar a la historia. Más abajo se explica como se llega a esta conclusión.
UN PISCIS INSPIRADO
Henri Gouchon fue un colega pisciano muy inspirado, aunque muchas veces no reconoció su propio valor. Escribía en Les Cahiers Astrologiques, la revista más respetada de la Astrología en gran parte del siglo XX, en la cual escribíamos también André Barbault y yo. Un día a Gouchon, para tomarle el pulso al mundo, se le ocurrió sumar las distancias angulares de los cinco planetas mayores entre sí, para un día determinado del año. Luego repitió la operación para ese mismo día determinado en años posteriores. De esa manera logró una serie de valores numéricos, que puestos en una gráfica con subidas y bajadas se relacionó con los altibajos históricos de la Humanidad.
UN LIBRA TRANSPIRADO
Si Gouchon fue su creador, André Barbault fue quien lo puso a punto. Con gran entusiasmo y enorme trabajo durante muchos años. La comunidad astrológica mundial se enteró del método gracias a André. De otro modo, aquella inspiración de Gouchon, estaría durmiendo una siesta de biblioteca o peor aún, se habría perdido. Esta es una de las ilustraciones de Barbault en su obra “Les Astres et l’Histoire” (J.J.Pauvert, Francia, 1967) Pero además agregó nuevas gráficas muy expresivas y complementarias.
![]() | ![]() |
Arriba en horizontal figuran los años y en la columna de la izquierda figura la suma de grados de distancias angulares de los planetas. El índice Gouchon fue el atractivo principal del libro de André Barbault, pese que su texto principal fue sobre las Conjunciones Planetarias.
GRÁFICA E INTERPRETACIÓN
Cuando los planetas están bien separados en el zodíaco, significa bienestar y prosperidad, tanto en astrología mundial como en personal. Todo lo contrario sucede cuando los planetas están muy cercanos entre sí, entonces hay malestar y miseria. Si los planetas están bien separados, la suma de sus distancias da valores muy altos y la gráfica está en lo alto. En cambio cuando los planetas están juntos, la suma es muy pequeña y la gráfica está en la parte baja. Por ello el bienestar se traduce en números altos y el malestar en números bajos.
En 1967 cuando fue publicada la gráfica de Barbault me entusiasmé con ella y dediqué muchas horas a sacarle provecho y resultados. Cuando no había computadoras hice los cálculos a mano de los veinte siglos desde Cristo y tres siglos del futuro, a los cuales apliqué los hechos históricos sincronizados. Por último forjé los conceptos derivados de esta máxima síntesis astrológica.
EXPLICACIÓN DE LOS CÁLCULOS
Para hacer la gráfica de un siglo hay que calcular el valor numérico de cada año en los grados que separan a Júpiter con Saturno, luego los grados entre Júpiter y Urano, los grados entre Júpiter y Neptuno y los grados entre Júpiter y Plutón. Terminada esa serie hay que hacer los cálculos de la serie Saturno con Urano, con Neptuno y con Plutón. Luego seguir con la serie de Urano con Neptuno y con Plutón y terminar con la serie de Neptuno con Plutón. Son diez cálculos que sumados nos dan EL VALOR DE SÓLO AÑO DE LA GRÁFICA, es decir de uno sólo de los cien puntos que son cien años con otros tantos cálculos como el indicado.
LA GRÁFICA INTEGRADA
En 2003 hice una gráfica para las listas Ptolomeo y Astrocuántica que envié por Internet. Los años figuran en la línea de arriba y los grados en la columna de la izquierda. Las líneas ascendentes (en verde) son los períodos de bienestar mundial y las líneas descendentes (en rojo) son las crisis históricas desde 1900. Los textos en rojo explican las crisis coincidentes con los períodos en baja. En la tabla abajo a la izquierda se indican las 7 bajas del índice Gouchon y al lado las 7 bajas históricas en los mismos años. Como se notará hay una analogía evidente entre líneas descendentes con crisis y líneas ascendentes con estados de bienestar ¡Cuánto poder prediccional hay en esta pequeña gráfica en comparación con los ríos de tinta y horas de cavilación de mil y un métodos que siempre disienten unos de otros! Los métodos complementarios son las Conjunciones Planetarias tan apreciadas por Barbault y por mí y la Tabla Periódica de la Historia

Gráfica e interpretación del Índice Gouchon- Barbault hecha en 2003 para las listas Ptolomeo y Astrocuántica. Nótese que bien están las proporciones entre las crisis del siglo XX. La 1ª Guerra bajó sólo a 740º, la 2ª Guerra a 550º, las crisis de 1983 (SIDA, ozono, 48 guerras, fin eras Tito, Mao, Brezhnev, Chernobyl, Challenger) bajó a 280º, la gran crisis mundial de 1999 a 380º.
Esta crisis tiene un fin asegurado, que serán sustituidas por otros gobiernos que no son los actuales, por un período de prosperidad y bienestar.
QUÉ NOS ESPERA HASTA EL AÑO 2100
Autor: Boris Christoff