«Es importante protegerse y proteger especialmente a las personas más vulnerables de toda esta situación».
La situación que se vive actualmente en varios países es muy compleja y puede afectar la salud mental, emocional y física de muchas familias. Como terapeutas sentimos una gran preocupación por todos los niños, adolescentes, adultos mayores, así como personas emocionalmente sensibles que son muy vulnerables a este tipo de escenarios.
Estos hechos suelen generar estados de conmoción que producen crisis de ansiedad y deja huellas permanentes en las personas más vulnerables. Es por eso que debemos avocarnos a ayudar a estas personas que de alguna u otra manera son más susceptibles en escenarios difíciles. Nuestro amor con todos ellos y con todos los abuelitos y personas que han tenido que estar solos en los hospitales o en cuarentena, sin poder compartir con sus familiares.
La crisis no solo se expresa en las calles, hospitales u hogares, sino que actualmente, las redes sociales se convierten en una vitrina de noticias e imágenes que pueden alterarnos y generar mucha ansiedad. Es por ello necesario tomar medidas para evitar caer en estados de depresión, tristeza o desesperación.
Es importante protegerse y proteger especialmente a las personas de más alto riesgo de toda esta situación; no se trata de olvidar los problemas sino de verlos en su justa medida.
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR LA SITUACIÓN:
- Procurar mantener la calma y el control. Los niños imitarán los sentimientos y el comportamiento de los adultos a su alrededor. Trate de mostrarse tranquilo y ofrecer confianza en la solución de los problemas.
- Asegúrate y trata de mantenerte a salvo junto a todos tus seres queridos. No expongas a niños, adolescentes y personas mayores a situaciones de peligro. Proteger todas tus necesidades básicas y las de ellos.
- Permite que los niños y abuelitos hablen de los sentimientos que experimentan y orienta sus inquietudes.
- Manifiesta a personas de confianza tus sentimientos sobre lo que estás viviendo. Es muy importante que te mantengas bien tú, si eres el apoyo emocional de los tuyos.
- Mantente al tanto del estado emocional de los niños y adultos mayores para observar cualquier cambio de comportamiento. Procura decirles la verdad pero no ser alarmista. Prepáralos para los meses por venir. No trates de ocultar o pretender que nada sucede ¡Ellos saben! Se preocuparán más si creen que estás muy afectado o tienes miedo de decirles lo que está sucediendo.
- Procura recibir y dar información correcta y adecuada. Evita hacerte eco de cadenas de whatsapp y otras redes que no tengan veracidad de su fuente.
- En la medida posible evita hablar frecuentemente sobre tus preocupaciones frente a los más vulnerables.
- Trata de estar al tanto de tu propio nivel de estrés. No ignores tus sentimientos de ansiedad, tristeza y rabia. El hablar con amistades, familiares y profesionales de salud mental te puede ayudar.
- Rodéate de un ambiente amoroso y de contención en casa, con familiares y amigos.
- Limita tu exposición a los eventos y comentarios amarillistas por cualquier medio.
- Dedica más tiempo a compartir en familia.
- Realiza actividades de relajación, meditación y manejo sano de emociones en grupo.
- Escucha música, lee, descansa, duerme lo suficiente, haz actividades manuales, pinta, mira alguna película, no se trata de evadir la realidad, pero sí de mantener tu mente ocupada en algo diferente si te sientes sobrepasado.
- Trata de concentrarte en tu trabajo, tus responsabilidades, atender o ayudar a otros, así te sentirás útil.
- Si consideras que lo necesitas, busca apoyo profesional y contención con personas que te puedan orientar en la forma de abordar la crisis.
- Ofrece ayuda a tus vecinos o familia si la necesitan, si hay alguna persona mayor viviendo sola o que necesite que le hagas alguna compra, ofrece tu ayuda.
- Llama a esas personas o familiares que están solos y necesitan de contención.
- Mantén todos los cuidados que las personas mayores necesitan: alimentación, medicinas, aseo, ser tomados en cuenta. ¡No los olvides! Ellos también son una prioridad.
- Manténganse en contacto con vecinos pero de forma sana, no acepten mensajes que los alteren. También con sus autoridades y sigan sus instrucciones.
- En la medida de lo posible manténganse en casa, cualquier cosa que necesiten pídanlo con servicio a domicilio y cuídense mucho al salir si no tienen otra opción. Tomen las medidas de precaución y de esta manera contribuyen a cuidar a otros y a sus seres queridos. Todo pasará y saldrán fortalecidos.
Cuenta con nosotros para lo que sea que necesites.
Amada y Alirio

Coaching para padres
El coaching para padres te permitirá afrontar situaciones difíciles con tus hijos, prepararte para la llegada de un hijo, saber qué hacer en casos como los partos prematuros, cómo afrontar la situación de un hijo con algún tipo de condición especial, entre otros.
$25.00

Tránsitos del amor para la pareja (PRECIO NORMAL 50 DÓLARES)
Con esta consulta puedes conocer los tránsitos del amor para la pareja.
$50.00

Sesiones de Coaching y Consejería Profesional
SESIONES DE COUNSELLING A través de estas sesiones te ofrecemos apoyo sobre cualquier situación difícil que puedas estar atravesando y te acompañamos en tu camino con una serie de consejos y recomendaciones.
$20.00
Amada Astral es una marca registrada bajo Ley de Derecho de Autor y Propiedad Intelectual. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos a través de ningún medio. (Venezuela, 2020)