Ya muchos hemos iniciado nuestras actividades de rutina, pero es bastante probable que todavía estemos un poco aletargados como producto de las vacaciones decembrinas, que nos cueste un poco levantarnos para ir al trabajo, la universidad o comenzar las actividades del día, que tengamos mucho frío (al menos los que vivimos en el norte del Ecuador), que estemos preocupados porque el dinero no nos alcanza por todos los gastos que tuvimos en diciembre y que como todo inicio de año sea un poco difícil arrancar, pero no por eso podemos considerar este mes como el más tristedel año.Lo que sí no podemos negar es que estamos ante un año muy Saturnino, por ende, las energías suelen ser algo grises, formales, cargadas de seriedad y responsabilidad.
Enero es el mes del famoso “Lunes triste” o «Blue Monday» que surgió como una campaña publicitaria creada en el año 2005 para promover a una agencia de viajes que proponía “cambiar de aires” para superar esta época del año y desde entonces ha tenido un impacto entre la gente que suele creer en este tipo de artículos. De hecho, hoy en día debemos analizar críticamente toda la información que llega a nuestras manos pues se ha hecho común inventar un “estudio científico para todo” o “un día especial de algo”, desde el diagnóstico de niños hiperactivos y el consumo de fármacos hasta el “black friday” para incentivar el consumo excesivo de productos. Lamentablemente esta es la sociedad que estamos viviendo, que nos aliena y nos obliga a vivir bajo sus parámetros y condicionamientos. Pero más triste aún es ver cómo disciplinas como la psicología y la psiquiatría son utilizadas por los laboratorios, las agencias de publicidad y los que manejan los hilos del poder para generar efectos dramáticos en la población de los cuales le es muy difícil escapar. Sin embargo, un ser humano consciente, analítico y crítico que haya despertado de ese mundo creado por los grupos políticos y económicos puede defenderse, ayudar a otros a despertar de ese “sueño” y crear su propia realidad.
Algunas recomendaciones para superar el mes de enero
💙No forzarnos demasiado, vamos paso a paso, disfrutando cada día del despertar del nuevo año.
💙Ocupar nuestro tiempo en planificar lo que vamos a hacer, no lanzarnos con impulsividad a realizar cualquier actividad porque empezó el año y ya.
💙Ser lo más objetivos y realistas que podamos ser en cuanto a las metas que nos vamos a trazar para evitar las frustraciones o desengaños.
💙Reducir los gastos del mes, en vista que es probable que hayamos hecho algunos gastos extras en diciembre y poder darnos la oportunidad de nivelarnos.
💙Tratar de compartir en grupo o con la familia si sentimos que estamos un poco bajos de ánimo y apoyarnos mutuamente para alegrarnos y darnos contención entre todos.
💙Realizar chequeos médicos de rutina y buscar asesoría en el área que más la estemos necesitando.
💙Leer, escuchar música, descansar, reponer energías, relajarse.
Recuerda visitar nuestra tienda AQUÍ
Puedes encargar nuestras predicciones personalizada para 2022.
Tienda Virtual: Nuestros Servicios
Amada