El solsticio de invierno en el hemisferio norte, el día más corto del año, se da generalmente entre el 21 y el 22 de diciembre; mientras que en el sur estarán celebrando la llegada del verano y el día más largo del año.
Por milenios, las culturas alrededor del mundo han observado este día como un evento sagrado. Los pueblos antiguos cuya supervivencia dependía de un conocimiento exacto de los ciclos de temporadas marcaban este primer día del invierno con celebraciones y ceremonias elaboradas. Espiritualmente, estos actos simbolizan la oportunidad de renovarse, dejar atrás los malos hábitos y los sentimientos negativos y es una oportunidad de atraer la esperanza mientras los días vuelven a hacerse largos.
Es tiempo de recogimiento, de mirar hacia dentro, de reflexión y meditación, así como de planificar las metas para el nuevo año, justo con la entrada del Sol al signo de Capricornio. Si quieres saber más sobre esta temporada, lee este artículo:
La palabra solsticio viene del Latín y traduciría algo como «el Sol se detiene». Por varios días antes y después del solsticio, pareciera como que el Sol permanece en la misma posición en el cielo, es decir, durante el medio día da la impresión de que ocupa el mismo lugar en el firmamento día tras día.
Hoy es un día muy especial porque también recibimos al «Espíritu de la Navidad», una de las tradiciones navideñas que pertenece a los países nórdicos y que, desde hace varios años, ha sido adoptada en muchos países latinoamericanos como parte de las costumbres características de esta época. Si quieres leer sobre esta costumbre, lee este artículo:
El espíritu de la Navidad es concebido no como una persona de carne y hueso, a pesar de que la leyenda así lo describe, sino más bien como una energía que viene desde del centro de nuestro sistema solar y que llega año tras año para repartir, más que cosas materiales, aquello de lo cual los seres humanos no pueden prescindir: paz, amor, armonía y alegría. Así que prepara tu ritual de bienvenida para esta noche junto a tus seres queridos y no dejes de incluir tu lista de deseos para el nuevo año que está a punto de comenzar.
Hoy además los neopaganos celebramos la festividad de Yule, considerada como una de las fiestas que dio origen a la navidad, de esas festividades y tradiciones, que el cristianismo ha integrado en su propio calendario y costumbres. Yule, es una de las ocho principales festividades paganas dentro de la rueda del año y simboliza el renacimiento del rey sol, el que da vida.
El solsticio de invierno se celebraba en muchas culturas antiguas (la egipcia, la romana, todas las culturas americanas precolombinas, en Mesopotamia, sólo por nombrar algunas) Y en todas, se celebraba este día como el renacimiento del sol, de la vida.
Ideas para celebrar este día
❄Observar y disfrutar el amanecer o el atardecer como una manera de honrar el renacimiento del dios Sol.
❄Haz una caminata por la naturaleza, toma un delicioso baño de sol.
❄Reúnete con tu familia o amigos y organicen un ritual de bienvenida al espíritu de la navidad.
❄No dejes de prender velas, colocar incienso de mandarina o canela, adornar la mesa o hacer un altar con las cosas típicas de la temporada.
❄Abre las ventanas para recibir las energías de la nueva estación.
❄Hagan su lista de deseos para el nuevo año.
❄Recuerda quemar los deseos del año anterior.
❄Lo más importante es pedir primero por la paz del mundo y de tu país, luego todo lo personal.
Amada
Amada Astral es una marca registrada bajo Ley de Derecho de Autor y Propiedad Intelectual. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos a través de ningún medio. (Venezuela, 2019)
REDES SOCIALES
Sigue mis redes sociales y ayúdame a seguir creciendo.
amadaastral@gmail.com
Una respuesta a “El Solsticio de invierno para el norte, llega con el Espíritu de la Navidad (y de verano para el sur).”
[…] El Solsticio de invierno para el norte, llega con el Espíritu de la Navidad (y de verano para el s… […]
Me gustaMe gusta