,

La triple Diosa Lunar: doncella, madre y anciana

La luna tiene tres fases visibles: creciente, llena y menguante. La luna nueva es la diosa niña,  la luna creciente es la diosa doncella-mujer que se convierte en madre todos los meses y finalmente la luna menguante es la mujer sabia y hechicera. Todas las noches, durante 28 días, la Luna nos relata una historia de nacimiento, de evolución, de plenitud y de desaparición. Las fases de la Luna Nueva, de la Luna Llena y de la Luna Negra son prototipos de la aparición, de la realización y de la conclusión de cualquier proceso de vida.

La Diosa lunar es triple, en ella coexisten los tres misterios de la vida; una es la doncella (Luna nueva hasta cuarto creciente); otra es la madre (Luna llena); y la tercera es la anciana o bruja  (cuarto menguante hasta Luna nueva).

La Doncella es la Luna Creciente

Representa la primavera. La doncella de la luna creciente es libre, salvaje y encantadora, llena de curiosidad y entusiasmo por la vida como Artemisa o Diana. Es una diosa joven, aún no es madre y su arco es símbolo de la luna creciente. Las Diosas que se relacionan con la fase creciente son llamadas Diosas blancas, doncellas o vírgenes, entre las que encontramos a Ishtar /Astarté, Artemisa / Diana / Venus / Palas Atenea / Brigid / Rhiannon /Flora…

La Madre es la Luna Llena

Representa el verano y simboliza el poder de crear y dar fruto. La Diosa Madre que con la barriga redonda como la Luna llena nutre, mantiene y protege la vida. Las llamadas “diosas gordas” del neolítico ilustran ese aspecto fértil y fecundo de la Luna. Este arquetipo no se limita a la concepción de hijos biológicos, sino que abarca todo el desarrollo de procesos creativos y toda época de exteriorización. Las Diosas que se relacionan con la Luna llena son Diosas rojas, madres y protectoras como, Isis / Hera / Demeter / Gaia / Yemaya/ Pachamama/ Tara / Kwan Yin…

La Anciana Hechicera es la Luna Menguante

Representa el invierno, época de introspección, finales y regeneración. Asociado con la muerte, el cambio y la transmutación. A través de la historia la diosa fue temida como destructora, y su papel como renovadora fue olvidado Por ello, se la conoce como diosa oscura, anciana y bruja. Tiene la llave del poder de morir y renacer, y nos ayuda a comprender cíclicamente los tiempos de transición, pérdida, envejecimiento y muerte. La Luna Negra, encarnada bajo la forma de ciertas deidades es considerada como un ser que imparte la ley, especialmente cuando al no verla en el cielo se asume que está iluminando el mundo subterráneo y presidiendo sobre la vida que surge después de la muerte. Es considerada la sabia abuela por la culminación de una vida llena de experiencia. La Anciana Negra incluye a Lilith / Kali / Freya / Baba Yagga / Innana / Hécate.

Fuente: Santuario del Alba

Si quieres conocer más de la luna en tu vida, puedes escribirme y solicitar una consulta.

Amada Astral 

E-Book Diario Lunar

Este E-book en formato PDF te ayuda a conocer todo sobre la luna, fases, meditaciones de luna llena y luna nueva, influencia en tu vida, tu signo lunar, la forma de llevar tu diario lunar, tu fase menstrual. Es una excelente guía para todas las chicas.

$15.00

Tarot Lunar

Es una consulta de tarot basada en la fase lunar del momento e incluye un horóscopo lunar del mes. Es muy parecido a la Revolución Solar, pero en lugar de tomar como referencia el Sol, tomamos como referencia el momento en que la lunita pasa por tu luna natal todos los meses. Es un horóscopo emocional. Este análisis va de la mano con el calendario lunar y el diario que les he sugerido que lleven para conocer más sobre sus emociones y sentimientos durante cada fase. ¡Se las recomiendo mucho para comprender su ciclo emocional!

$35.00

La energía femenina en mi Carta Natal

En este informe analizamos toda la energía femenina en tu Carta Astral a través de la influencia de Venus, la Luna, Lilith entre otras configuraciones. Incluye consejos especial sobre cómo integrarla en nuestras vidas.

$45.00

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


A %d blogueros les gusta esto: