Hoy en día es muy pero muy importante cuidar cómo manejamos nuestro tiempo para poder tener una vida menos estresada y más enfocada en nuestras metas y sueños. Es por eso que es fundamental hacer uso de ciertas herramientas que nos permitan tener una vida más organizada. Lo ideal es que podamos tener tiempo para todo y llevar una vida equilibrada entre el trabajo, la familia, las relaciones sociales, los estudios, los proyectos, la salud y el ejercicio, la espiritualidad, el descanso entre otros. Sin embargo, cada vez estamos más expuestos a un exceso de información, todos los días desde que nos levantamos hasta que nos vamos a la cama estamos siendo bombardeados por estímulos que provienen de diferentes fuentes: las redes sociales, los medios de comunicación, las personas que nos rodean, el marketing y cada vez es más complejo mantener nuestra atención en nuestro trabajo y ocupaciones. Nos hemos convertido en consumidores compulsivos de datos, el “multitasking” se apodera de nosotros, la dependencia de los dispositivos electrónicos así como la nomofobia (el temor a no poder revisar el celular).
Por esa razón es bueno regresar a las viejas tendencias, pues incluso todo lo retro o “vintage” está de moda. Es así como surge la tendencia de las agendas personales en forma de diarios, libretas y cuadernos “bullets journals” o los llamados “scrapbooks” totalmente personalizados y hechos a mano. La idea es volver al lápiz, el marcador, los colores y el papel, particularmente me encanta porque siento nostalgia por los libros y los apuntes. Hay quienes creen que una agenda personal no es necesaria en plena era digital, no obstante, son mucho más útiles de lo que nos podemos imaginar. Una agenda o diario con un sistema analógico es más personal, puedes diseñarla y llevarla a tu gusto, te permite hacer todo tipo anotaciones en cualquier momento solo basta tenerla a mano. Al igual que un celular, nuestra agenda se convierte en una extensión de nosotros mismos, en un objeto personal muy valioso que puede llegar a ser muy apreciado.
Una agenda te ayuda a centrarte en lo importante, aumenta tu nivel de productividad solo tienes que comprobarlo, determinar de lo que eres realmente capaz, te permite tomar decisiones, trabajar mejor en equipo, delegar responsabilidades y si se trata de un diario es un medio ideal para reflexionar, hacer introspección, conocer mejor tus sentimientos, proyectar lo que llevas dentro y muchas otras ventajas a nivel psicológico. Otras de sus ventajas es que no corres tanto el riesgo de perder la información y al escribir usas más tu creatividad e inspiración. Allí puedes planificar todo lo que harás e incluso anotar tus emociones, ideas y sensaciones. Puedes anotar las fechas de cumpleaños, de tus citas o reuniones, compromisos, exámenes, tareas pendientes y ¡hasta los números de teléfono! Esos que ya nadie se aprende y solo los graba.
Pienso que hoy en día realmente el problema no es la falta de tiempo en sí, sino el no saber administrarlo. El desorden, la falta de atención y concentración, generan estrés e incluso frustración cuando tienes la sensación de que no has logrado los resultados esperados. Por eso es fundamental priorizar qué es lo más urgente, qué es lo importante y qué es lo menos relevante, para eso las agendas son grandes aliadas. Además te ayudan a despejar la mente de la preocupación de todo lo que tienes pendiente si confías que todo está anotado allí, solo tienes que chequearlo. De hecho tú puedes crear tu propio estilo de anotación. Llevarlo es también un ejercicio mental, usas ambos lados del cerebro, puedes pintar, usar calcomanías, recortes, dibujos, texturas, resaltadores, y todo aquello que hace aflorar tu creatividad. Evita que tus buenas ideas se pierdan e incluso puedes hacer un seguimiento y evaluar los resultados de lo que hagas. Eso sí es bueno que seas realista a la hora de planificar, pues de lo contrario te sentirás mal al no lograr lo que te habías planteado. Sin duda, lo antiguo viene para quedarse, como en los mejores tiempos.
Consejos para llevar tu diario o agenda:
💌Úsala a diario, pronto formará parte de tu rutina.
💌Anota todo lo pendiente señalando con precisión todos los detalles.
💌Usa diferentes colores de acuerdo al tema, la importancia o lo que desees resaltar.
💌Evita hacer anotaciones aisladas, en cualquier sitio, en papeles sueltos que después se pueden perder y será doble trabajo volver a anotar en tu agenda.
💌Establece tus metas y objetivos al comienzo del año, de cada semana o mes.
💌Trata de ser puntual y responsable contigo mismo y con los demás.
💌Deja espacio para los imprevistos y el ocio, por eso es bueno ser flexibles.
Amada Astral

Horóscopos personalizados (PRECIO NORMAL 35 DÓLARES)
Desde ya puedes conocer tus pronósticos personalizados para cada mes, basados en tu propia Carta Astral.
$35.00

Consultas de Tarot sobre el tema que desees (PRECIO NORMAL 55 DÓLARES)
Te ofrecemos varias tiradas de tarot que se adaptan a lo que necesites. Incluye horóscopo del momento. Puedes hacer unas 10 preguntas.
$55.00

Mini Consultas Rápidas
Con estas consultas rápidas de coaching astrológico, te brindamos apoyo en cualquier tema o situación que necesites resolver. Son consejos rápidos y prácticos basados en tu Carta Astral y tu historia personal.
$25.00
Una respuesta a “Bullets Journals y agendas para el nuevo año”
[…] Bullets Journals y agendas para el nuevo año […]
Me gustaMe gusta