
El día del amor y la amistad, como también es conocido, tiene un origen que se remonta más allá de lo comercial y que además es fascinante. Es una fecha que está relacionada con el final del invierno e inicio de la primavera, la época más romántica y fértil del año por lo que podemos aprovecharla para ir cerrando ciclos que aún nos atan al año anterior, para despedir una etapa de nuestras vidas y comenzar la siguiente que llega en el mes de marzo con el nuevo año astrológico que se inicia con el signo de Aries.
También es un hermoso día para contactar con la naturaleza, la sensualidad, los placeres, el amor por nosotros mismos, consentirnos, compartir con los amigos y meditar sobre el amar en libertad, de manera sana y superar la codependencia. San Valentín es una fecha acuariana, llena de magia y amor propio y por la humanidad. No temamos celebrarla, tampoco la llenemos de prejuicios, que sirva incluso para filosofar sobre el amor, ese protagonista malvado para unos, misterioso y atractivo para otros, pero que finalmente ocupa la vida de millones de personas, por lo que es bueno apoderarse de su impacto a nivel mundial de manera positiva para reflexionar sobre la importancia de este sentimiento en nuestras vidas.
«Es una fecha que está relacionada con el final del invierno e inicio de la primavera, la época más romántica y fértil del año».
Raíces pre-cristianas
Su origen real se remonta a la festividad de las Lupercalias de la Antigua Roma, instaladas por Evandro, el rey de los arcadios según la mitología. Estas hacían honor a Lupercus, el protector de los pastores y sus rebaños. También a la loba que amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, fundadores de Roma. Dicha fiesta marcaba el inicio de la primavera y celebraba la fertilidad. Era, pues, una fiesta pagana.
Evandro, hijo de Mercurio y de una ninfa, llevó a los primeros itálicos hacia el monte Palatino donde fundó Palanteo, la ciudad que sería la abuela de Roma. Fue este rey mitológico quien ordenó la instauración de un festival donde se mezclaban las tradiciones antiguas de la caza y la trashumancia (el pastoreo nómada) con los rituales más complejos de las sociedades sedentarias. Sucede que en el hemisferio norte el 15 de febrero marca el final del invierno y el comienzo de la primavera, para los pueblos de la antigüedad se acercaba la época de comenzar a trabajar las tierras para la cosecha. Los rituales propiciatorios de la fertilidad, que bendijeran la tierra, eran de una importancia nodal para la supervivencia en un mundo donde una sequía o una plaga podían significar la aniquilación.
Los ítalos llegaron a la región de Lacio con sus dioses a cuestas y también abrazaron el culto a deidades griegas, muy extendidas en el mundo Mediterráneo. Entre estos dioses se encontraba Pan, un fauno (una criatura mitad cabra y mitad hombre) dotado de un gran apetito sexual y que es el responsable de que hoy, según la tradición pagana, sepamos los secretos de la agricultura y el pastoreo. Un Prometeo lascivo, al que los pueblos antiguos del Lacio le devolvían el favor con grandes festividades sexuales y cambiándole el nombre por el de Fauno Luperco. Fue él quien había encontrado a Rómulo y a Remo en una cueva en el monte Palatino. La tradición más antigua afirma que se transformó en la loba que amamantó a los bebés para que no murieran. En su honor se celebraron, desde entonces, las grandiosas Fiestas Lupercales. Debido a sus excesos, fueron finalmente prohibidas por el emperador cristiano Teodosio en 345 de nuestra era, que proscribió también todos los cultos paganos.
En el año 494 después de Cristo el papa Gelasio I decidió reconvertirla en una festividad católica, como ya ocurrió con otras celebraciones no religiosas a partir del siglo V D.C. Para ello, sin embargo, necesitaba un santo al que asociar la conmemoración, fue así que escogió a Valentín. Así, el 14 de febrero del año 494 fue el primer día de San Valentín, pero hoy no está claro quién fue aquél mártir.
Conoce las Sinastrías de parejas
San Valentín
En aquel tiempo, en el año 270 antes de Cristo, el emperador Claudio II prohibió casarse a los jóvenes, porque a su juicio los solteros sin hijos eran mejores soldados. Según cuenta la leyenda, el sacerdote Valentín consideró injusto el decreto y desafió al emperador. Lo hizo casando en secreto a parejas jóvenes.
De acuerdo al relato, las acciones del sacerdotes llegaron a los oídos del emperador y lo llamó a palacio. La leyenda también cuenta que Valentín, un converso al cristianismo, aprovechó para hablar al emperador de su fe. Y aunque parece que en un principio al emperador le interesó lo que escuchó, fue disuadido por el gobernador de Roma y finalmente mandó a decapitarlo. Es por eso que se considera a San Valentín el patrón de los enamorados.
Después de que el papa Gelasio I designara el 14 de febrero de 494 el primer día oficial de San Valentín, la festividad fue incluida en el calendario litúrgico tradicional y fue celebrada por la Iglesia católica en los siguientes 15 siglos. Pero en 1969, bajo el pontificado de Pablo IV y despues del Concilio Vaticano II, fue eliminado del calendario. Así pasó a ser una fecha con santo pero sin celebración. Aunque ya era tarde, el festejo había echado raíces en varias sociedades.
En el siglo XX se convirtió en una fecha muy comercial como otras, cuando la revolución industrial permitió la producción en cadena de tarjetas de felicitación, uno de los regalos más frecuentes del día de San Valentín.
Si deseas conocer cómo te conectas con tu pareja hoy en el día de San Valentín, puedes solicitar tu Sinastría de Pareja. El pago se hace a través de Paypal.
Amada

Sinastrías de Pareja con asteroides (PRECIO NORMAL 75 DÓLARES)
La sinastría o análisis de compatibilidad, es el estudio comparativo de dos o más cartas natales, cuyo objetivo es interpretar y comprender la dinámica de una relación ya sea esta de amistad, pareja, familiar, sociedad u otra. Con ella podemos conocer tanto sus fortalezas como las debilidades.
$75.00

Consulta especial del amor (PRECIO NORMAL 65 DÓLARES)
En esta consulta analizamos todos los aspectos astrales (tránsitos y perfil amoroso de ambos) y del tarot que puedan ayudarte a comprender tu relación o tu situación sentimental actual.
$65.00

Tarot del amor y de la relación con tránsitos (con 6 a 8 preguntas)
En esta categoría te ofrecemos varias tiradas de tarot para revisar tu relación sentimental o lo que esa persona especial siente o piensa de ti y además, se incluyen los tránsitos planetarios del momento, que fortalecen la respuesta del tarot, con los aspectos astrológicos.
$45.00

Carta Compuesta de la relación: método de los puntos medios (PRECIO NORMAL 65 DÓLARES)
Esta es la carta astral de la relación. Nace de la unión de sus dos cartas natales y les ayuda a conocer la personalidad del vínculo pasando por las 12 áreas más importantes de la vida. También se puede hacer una carta compuesta entre tu carta natal y la carta de la relación para saber cómo te sientes tú dentro de ella. Es muy interesante.
$65.00

Sinastría de Almas (PRECIO NORMAL 85 DÓLARES)
La Sinastría de Almas: esta nueva Sinastría incluye un largo listado asteroides del amor que la hacen más profunda y completa. También analizamos si se trata de relaciones de almas o llamas gemelas o afines como Eros y Psique, Orfeo y Eurídice, Zeus y Hera. O se trata de relaciones tóxicas o kármicas a través de Nessus y Deyanira, Plutón y Perséfone, Eco y Narciso, Asmodeo y Lilith como las parejas mitológicas. Esta es una gran oportunidad para que conozcas las fortalezas y debilidades de tu relación y saber si se trata de un vínculo predestinado.
$85.00

Coaching de amor o parejas y temas en general
Con estas consultas trabajamos todos los temas que te inquieten con respecto a tu relación o el amor en tu vida. También cualquier otro tema que necesites trabajar.
$25.00
Amada Astral es una marca registrada bajo Ley de Derecho de Autor y Propiedad Intelectual. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos a través de ningún medio. (Venezuela, 2018)